Prebióticos
Definición de prebióticos
Los prebióticos son sustancias no digeribles que se encuentran en ciertos alimentos y que promueven el crecimiento y actividad de bacterias amigas en el intestino. Estas sustancias actúan como alimento para las bacterias probióticas, estimulando su desarrollo y fortaleciendo la microbiota intestinal.
Los prebióticos son importantes para mantener un equilibrio saludable en el sistema digestivo y se ha demostrado que tienen efectos positivos en la salud, como:
- Mejorar la digestión
- Fortalecer el sistema inmunológico
- Prevenir enfermedades intestinales
Algunos ejemplos de alimentos ricos en prebióticos son los plátanos, las cebollas, los espárragos y los alimentos fermentados como el yogur y el kéfir.
Repotencia tu vida a través de la Inmunonutrición
Todos los síntomas y enfermedades comienzan por el intestino. Sana tu intestino a través de la Inmunonutrición.

Artículos de blog

Seguramente tu ciclo de Mickey Mouse o ciclo de metilación no está rodando. Este ciclo contiene los suiches que prenden y apagan los genes para que puedan expresarse. Y los suiches se prenden o apagan por factores ambientales. De esto trata la epigenética.